TE ODIO!!

3

Te odio!!!!......, todo empezó cuando te conocí, desde el principio supe que no te necesitaba, pero fui tan terco que al final te conseguí, poco a poco me absorbiste en un mundo raro, nuevo para mi, y me mantuviste inmerso en el, pero luego me di cuenta que no era al único al que tenias a tus pies, si no a muchos y muchas mas, hasta que logré abrir los ojos y me di cuenta de lo que estaba sucediendo, gracias a Dios ya no te tengo, al principio creí que te tenia que recuperar lo mas pronto posible, pero con el pasar de los días aprendí que no era así, menos mal desapareciste de mi vida y me di cuenta que ya no te necesito mas, que todo fue una ilusión, es mas nunca te necesite, solo creaste una tonta ilusión en mi pero al fin pude despertar de todo este tonto sueño para mi.
Todo empezó así: ¿Recordemos cuando fue el día en que decidimos tener por primera vez un teléfono celular?, ¿que fue lo que nos motivo?, ¿quizás la moda?¿tus viejos te dieron uno para poder controlarte?¿sentirte comunicado?¿sentirte importante?, la verdad es que no lo se, en mi caso fue algo como que le dije a mi papá que quería uno y nunca preguntaron el porque ni para que solo me lo compraron, eso fue hace como ocho años, que sentías que llevabas un ladrillo en el bolsillo pero ese era tu celular... todo esto trajo un cambio en mi vida, del cual me di cuenta hace poco, podríamos empezar diciendo que asumí una nueva responsabilidad, la cual la sientes desde el momento que sales de tu casa hasta que vuelves, teniendo siempre presente de no dejarlo olvidado en ningún lado, que no se te caiga en el auto o peor aun si te movilizas en bus o taxi, ya que si se te cae sabes muy bien que no lo volverás a recuperar, no dejarlo en tu trabajo o en la universidad, lo cual nos lleva siempre a realizar una revisión cada cierto tiempo para ver si aun tenemos todo con lo que iniciamos el día en los bolsillos. Pasando el tiempo me di cuenta que el celular que tenia no me satisfacía por completo, la idea inicial era tener un teléfono para comunicarte, pero poco a poco se convirtió en meterle todo lo que se te ocurra a uno, lo que te lleva a comprar cada vez uno mejor, creo que son pocos los que aun tienen un celular con pantalla de color verde jajaja es mas en este momento mira el que tienes en la mano.
Hace ya algún tiempo deje de utilizar teléfono, simplemente me di cuenta que me estresaba mucho, no podía creer que algo tan tonto me podría crear un alto nivel de estrés y muchas veces mal humor, lo empecé a dejar apagado y olvidado en casa a propósito, pero un día decidí desaparecerlo de mi vida por completo yo se que fue algo complicado, muchas personas me decían que no era posible estar sin uno, que como lo podía hacer, que no les entraba en la cabeza la idea de andar sin celular, siempre poniendo escusas como que mi hijo o mi esposo o mi enamorada o no se cualquier cosa, y que siempre hay que estar comunicado y cosas así, no les podría mentir, asumo que al inicio fue algo difícil pero creo que eso fue un poco mas por la costumbre que por otra cosa, pasado algún tiempo me di cuenta que estaba empezando a vivir una nueva experiencia y que tenia muchos aspectos positivos, por ejemplo que estoy duermo mejor, ya que no te despierta nadie que ande de parranda y no entendió que tu no querías salir, o algún(a) despechado(a) ebrio(a) que solo tenia ganas de molestarte, o los clásicos mensajes de texto que generalmente no traen buenas noticias, y peor si dejas tu teléfono al otro extremos de la habitación y esta con poca carga de batería, y tiene ese sonidito cada 15 minutos que llega a hacerse irritante, ya no tienes que responderle a nadie, te darás cuenta de a quienes realmente les interesa ubicarte, no volverá a sonar en clases cuando todos están en silencio, no tendrás miedo de que estés hablando por la calle muy feliz de la vida y pase un ratero y te lo quite, no estará vibrando en tu bolsillo cuando estés conversando con alguien importante o estés en una reunión importante lo cual suele ser muy estresante porque te carcome la duda de saber quien te esta llamando, no sonara cuando estés en la iglesia y mucho menos cuando estén haciendo un minuto de silencio por alguien, a mi me paso, no se te caerá al agua y estarás desesperado por secarlo y que vuelva a prender, no se te caerá a la taza del baño jajaja, y dudaras en sacarlo o no jajaja, tu enamorada(o) no te tendrá llamándola(o) todos los días a cada rato libre que tengas, tus viejos no te llamaran cuando estas en lo mejor de la fiesta, esto me sucedía en mi primer año de salir del colegio, no tendrás que responder las molestas llamadas del trabajo en tus días libres, ni nada por el estilo, logras deshacerte de muchos indeseados de tu lista de contactos, creo que simplemente empecé a vivir como se vivía antes de a aparición de los famosos teléfonos celulares y me siento muy bien, con eso puedo decirles que fue una de las mejores decisiones que tome, dejar el celular yo lo logre, tu puedes???..... suerte en eso

Att. Drojan y Pechuga


Obsesionados…

1
Cuando las cosas se nos escapan de las manos, y nuestros “actos de amor” son realmente escenitas vergonzosas, que nos obligan a morder la almohada al día siguiente, tal vez patalear un rato, y desear que la tierra te trague, y lo peor de todo... que no es algo de una sola vez; es cuando, no te diste cuenta del pequeño limite que hay entre estar enamorado y estar obsesionado...

Pero no es para que crean que son un caso clínico! Es caso de naturaleza humana el masoquismo amoroso, que nos lleva a hacer cosas fuera de razón! Por eso, sin intenciones o resentimientos personales, les hablo de esta obsesión loca que a veces nos hace quedar mal (sobre todo cuando tenemos las copas encima), para que si alguien se siente identificado no viva traumado por ser a veces tan... tonto... y se pueda reír de sí mismo y cambiar las cosas.

Yo creo que tanto hombres como mujeres, pasamos por este enamoramiento falso, aunque a veces se vea más en nosotras (ya que no podemos negarlo) le ponemos mas sentimiento y hormona a las cosas; lo que me lleva a darles un consejo ahora sí de experiencia personal,.. “Si sabes que cuando te emborrachas, haces tu roche y acabas mal, entonces no tomes”, por que todo se nos magnifica, lo que creímos que hicimos sin que nadie lo note, lo que a veces incluso nos costo mucho valor hacerlo, solo logro dejarnos en ridículo, y nos convertimos en el pobre que se muere por tal persona, el que no controlo sus tragos, la que grito cosas que no debía, el que hizo una escenita de celos sin tener el derecho de hacerlo, o simplemente (si eres mas recatado) el que se lo pasa mal esa noche y todas la que vienen estando pendiente... cualquier cosa; por que lo cierto es que el trago, con las sentimiento puestos, y un poco de resentimiento solo resulta en la peor forma de sacar el alma al aire.

En esa obsesión nuestra, solemos idealizar a una persona, que para facilitar las cosas, y ya sea hombre o mujer, vamos a llamarla “M”… para recordarnos, que es solo una mentira andante (o por si alguien prefiere aludir al insulto que tanto les queda bien a algunos), pero bueno.. una mentira que nosotros hemos construido a partir de un pequeño detalle, o lo que alguna vez fue con nosotros, y que hemos magnificado hasta ser lo único que vemos, es un no tan perfecto que a veces ya ni tiene ni un pedazo de lo que vimos, ni es lo que conocíamos, pero nosotros seguimos hechos unos tarados atrás de M. jajaja… y cuando sales de fiesta, solo piensas en si te ves bien o no, si se va a fijar en ti, piensas en todo y te entra una inseguridad maldita!; de ahí cuando ya estas en la calle, muevesa todos tus amigos, con la excusa menos pensada para disimular las cosas, hasta llegar a donde este M, por que tu objetivo de la noche, es ser notado... por lo que aplicas todo un plan de acción para llamar su atención, este que ya cambia según cada uno de nosotros, pero suele ir acompañado con una actitud de que no te importa, de “yo no estoy aquí por ti eh!” nada bien actuada por cierto, pero con la que conseguimos de alguna manera hablarle, al menos forzarlo a que te diga hola, con lo que te queda una mínima satisfacción de que si sabe que estas ahí, pero como después de su hola no hizo más (y tu que te habías imaginado la escena cual Romeo y Julieta) es que tu decides inconscientemente en convertirte en lo que menos te conviene: un tarado, por que en tu intento de impresionar, solo quedas como una persona perturbada, burlita de los amigos de M que te ven como un pisado y nada mas; por que a pesar de que tu tratas de aparentar, por dentro estas que te mueres de celos, cólera, irritación, impotencia y todo junto de que M prefiere hablar con lo que ahora son para ti “una zarta de tarados que tiene de amigos, las zorras para él y los pendejitos para ella”; y son sentimientos que en exceso, se hacen obvios.

Entonces la noche se resumió en que tal vez encontraste o no un tema interesante de conversación, pero lo que si encontraste fue la manera de estar ahí para M, tratando de que note que contigo las cosas son mas fáciles, divertidas, que eres reinteresante, y en conclusión crees que estas siendo presizamente lo que M desea, para nada se te ocurre que puedes estar cayendo mal, y si todo esto fue con trago incluido y muchos sentimientos puestos en la mesa, pues lo que hiciste fue ponerte rochosamente y bien obvio a la vista de todos, en la palma de las manos de M, listo para que juegue contigo! por que a todos les gusta tener un fan, pero nadie se enamora del fan.

Pero si al día siguiente nos vemos mordiendo la almohada… por que seguimos haciendo eso? Somos acaso masoquistas? no podemos evitar gozar de esta perturbación mental? Somos realmente un caso clínico?... jaja no!!!! por esto pasamos todos, aunque en algunos mas fuerte que en otros! Pero como que no es posible que estemos todos destinados a enamorarnos de alguien que no se va a enamorar de ti! es entonces cosa de sufrirlo, notarlo y superarlo… reírnos! Sin dejar que nos arruinen la noche ni arruinarsela a nadie mas, por que lo principal en todo esto es ver lo horrible que puede ser a veces tener un M en la vida, y entender que a veces nosotros también somos los M de otros.